Sociólogo. Comunicador. Ha trabajado como consultor de las más importantes organizaciones no gubernamentales del país, especialmente en temas de ciudadanía y democracia. También ha realizado proyectos con entidades públicas. Cuando coordinó proyectos en la ONG Servicios Educativos Rurales recorrió casi todo el país, trabajando con diversas organizaciones campesinas y capacitando a líderes en favor del cambio personal y social.
Es artista visual. Es integrante del colectivo Laperrera junto con Natalia Iguiñiz, y ha participado en las bienales de Lima así como en muestras en Madrid y Francia. Como crítico de arte ha escrito para los principales fotógrafos peruanos para eventos y publicaciones de Lima, México y Buenos Aires.
Columnista del diario Peru21 y de El Comercio. Colabora (o ha colaborado) en revistas de política (Cuestión de Estado, Quehacer, entre otras) y de educación (Tarea, Autoeducación, Foro Educativo, etc.). También escribe de vez en vez en la revista Etiqueta Negra. Publicó “Contrajuventud, ensayos sobre juventud y participación política” (Instituto de Estudios Peruanos, 2001) y ha sido coautor de libros tales como “Normal No Más” (IDS - Cedhip - Cidap; 1991), “La Aventura de Mariátegui” (PUCP, 1995), “Educación y Ciudadanía” (1997, Tarea), “¿Nacidos para ser salvajes?” (Sur - Ceapaz, 1998), entre otros.
Cuando fue Gerente de Proyectos de la Red Científica Peruana, desarrolló proyectos de telecomunicaciones orientados al desarrollo. En 2006, el museo virtual popular “Yuyarusin”, que curó y dirigió, recibió una distinción especial de UNESCO. Presidió la comisión organizadora de la Red Académica Peruana por encargo de la Presidencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Fue profesor de "Sociología de la Comunicación" en la Universidad de Ciencias Aplicadas y de "Ciudadanía y Responsabilidad Social" en la PUCP.
Ha sido productor ejecutivo de discos de música popular peruana. Ha editado innumerables publicaciones académicas y educativas, y ha ejercido la dirección creativa de piezas de radio, televisión, web y toda clase de impresos. Dirigió, a finales de los noventa, con el productor Hugo Martínez, festivales de rock “históricos” como Niño Malo, Nación Mezcla e Inrockuptibles.
Es asociado de Innovación Grupo para el Diseño y Transformación Institucional, de Foro Educativo y de la asociación ecologista Jatosisa. Fue presidente de la junta de propietarios de su edificio. Extraña el ciclismo. Baila con Antonia, su hija. Colecciona música.