Tramas - Educación, imágenes y ciudadanía
La película, inspirada en un incidente ocurrido en octubre de 1990, relata como un grupo de asaltantes toma rehenes para escapar de un local clandestino, usado para lavar dinero. Una historia policial reconstruida a partir de la vida de un joven estudiante que se suma a la banda de ladrones: Johnny García.
En 1990, después de 17 años, se instaló en el palacio presidencial un gobierno civil y democrático. Ello generó una serie de expectativas e ilusiones, no sólo desde las ampliaciones de las libertades individuales y colectivas, sino también desde la esperanza de que se recompondrían rápidamente las condiciones de vida, económicas y sociales, de la inmensa mayoría de los chilenos. En ese contexto, los jóvenes cifraron altas expectativas en la transformación de la realidad adversa que vivieron en el período de Dictadura. En los diálogos hay insinuaciones a la política y a la realidad que había vivido Chile, a través de la figura de un rehén cuya hija se había exiliado en Suecia, un funcionario hijo de un ex exiliado en Cuba, y la fotografía del ex Presidente Aylwin en el despacho de un funcionario, entre otros aspectos.
Johnny no es el delincuente con arrojo que nos presentan otras películas. El adolescente se muestra temeroso, ingenuo y enamorado de los voluptuosos encantos de Gloria, secretaria del local, quien se transforma en su objeto de deseo, en su posibilidad de imponerse como un “hombre” a los otros miembros de la banda. En la medida que avanza la cinta, Gloria se transforma en su redención. Es su paso de adolescente a hombre adulto.
A pesar del dramatismo que presenta la historia, tiene una dosis de humor que permite visualizar el paisaje social y político que vivía Chile durante aquellos años. Este período que posibilitó que los medios de comunicación cobraran gran importancia, transformando los acontecimientos policiales y políticos en espectáculos. “Me parece inconcebible que un problema policial se transforme en un problema político por culpa de la prensa”, dice uno de los funcionarios del Ministerio del Interior.